Lucha y Tinta Libre: Talentos luchísticos hidalguenses

Desde el año pasado se ha incrementado la actividad de la lucha libre en diferentes recintos de la ciudad de Pachuca, capital del Estado de Hidalgo, lo cual ha permitido espacios de trabajo y oportunidades para que talentos de nueva generación puedan mostrar lo que son capaces de hacer en los compromisos sobre el ring.

Asimismo cada función ha dejado buen sabor de boca en los asistentes, quienes quedan cautivados por lo que hacen hombres y mujeres en el cuadrilátero, quienes están esforzándose al máximo para dejar una trayectoria trascendental.

Por ello en esta columna daremos pormenores, análisis, detalles y opiniones periodísticas y de difusión sobre el trabajo del que hemos sido testigos documentando estos encuentros y que a su vez sirva de aliciente para que trabajen con más ahínco al ver sus nombres de batalla en estas letras.

Por parte de Lucha y Tinta Libre y del periodista Arturo Cruz, agradecemos la lectura de aficionados y luchadores de este espacio de periodismo objetivo y crítico que realizo con respeto y amor por la lucha libre hidalguense.

Nuevos Valores de la lucha libre hidalguense

En este 2023 fui testigo de la presentación de dos nuevos talentos quienes al subirse a compromisos tan complicados lograron salir bien en dichos combates. El primer talento a quien abordamos en estas líneas es el elemento Falcor Kite.

Originario de Pachuca Hidalgo y con una edad de 19 años, subió al ring del Gym del Valle el pasado 25 de marzo por primera ocasión, donde luchó en contra de Mortal Power, posteriormente, en duelo de revancha se presentó el 1 de abril. Su última presentación fue este 8 de abril y anotó la tercera victoria en su naciente trayectoria profesional. Se le vio un buen trabajo y desempeño, que es producto de una disciplina aplicada al entrenamiento, que se aprecia por lo efectivo y la calidad del llaveo y de más movimientos. Su estilo es técnico, en el cual se le ve cómodo.
En estas tres luchas su desempeño ha sido de alto nivel, aunque su nombre poco común ha sido gritado por el público presente, lo cual se nota en el impulso que él tiene para seguir adelante en los combates. Pero por si fuera poco en su desempeño en el ring, se dedica a coser y hacer equipos de lucha libre, máscaras y demás arreos, la tapa con la que debutó fue manufactura de su talento en la máquina de coser.

Lucha libre hidalguense
Falcor Kite

Sobre el segundo debut que tuvimos oportunidad de ver en este fin de semana, el mismo sábado se trató de una joven gladiadora enmascarada quien subió a luchar el nombre de Hija de Tarántula. Para su lucha debut se realizó un duelo en modalidad de relevos simples, ella trabajó con el también debutante Falcor Kite y se enfrentaron a Tarántula y a Mortal Power.

En esta lucha vimos a una joven con mucha valentía, quien fue la única mujer que luchó (situación complicada para ella al no haber otra dama) pero salió con bien del compromiso, y logró anotarse el primer triunfo. Se ve que el entrenamiento también se proyecta en su trabajo en el ring, el camino aún es muy largo naturalmente, pero empezó con buen acierto en el cuadrilátero del Gym del Valle.

Hija de Tarántula

Tintero del Reconocimiento

En esta entrega debemos hacer un reconocimiento al gladiador cuyo nombre representa a uno de los demonios más destructivos de infierno, Astaroth. Su rudeza se proyecta en cada ocasión que el respira en el ring y sin embargo es apoyado por el público. Este fin de semana tuvo dos fuertes compromisos: el sábado fue retador oficial por el Campeonato de Medios Función Estelar, cuyo actual titular es Kulikitaka, ambos lucharon en el encuentro semifinal de la función sabatina. Ambos dieron un encuentro de alto nivel, Astaroth debutó en el 2018 pero eso no le impidió hacerle frente a la experiencia del llamado rastaman de la lucha libre, y ambos lucieron lo mejor que tienen en sus arsenales de llaveos y castigos. El domingo 9 de abril, este mismo personaje se ganó la presea conocida como La Copa Miller, en una lucha pactada en modalidad de Lumber Jack o conocida como Lucha de Leñadores.

Lo peculiar de esta modalidad, es que se colocan luchadores con correas o cinturones abajo del ring para castigar al pobre ser humano que caiga al piso, y deberá subir lo más rápido que pueda para escapar del castigo extra.
Enfrentó a un odiado rival como es Galaxyman, el odio deportivo entre ellos ha crecido de manera superlativa y ni el mismo cuadrilátero puede contener la fricción entre ambos elementos.

CONOCE AL AUTOR

 

Comparte
Deja un comentario