Lucha y Tinta Libre: los cuadriláteros hidalguenses

Los últimos diez años de esta época han sido importantes en la práctica profesional de la lucha libre en el estado de Hidalgo, ya que en este tiempo hemos visto nombres de talentos que han trascendido a base de mucho, esfuerzo, disciplina, trabajo y coraje, para enfrentar a los más duros y complicados rivales en funciones de grandes compromisos.

Sabemos de antemano que el trabajo y desempeño que ha realizado la dinastía Crazy, oriunda de la ciudad de Tulancingo Hidalgo, ha sido invaluable, de gran, gran importancia. Los integrantes de esta familia han hechos diversos y numerosos viajes al extranjero, siguiendo el ejemplo que Súper Crazy les ha dejado. Su desempeño en cualquier nación del planeta es admirado y recordado. Pero gracias a su ejemplo no ha sido el único talento: se sabe que en Hidalgo hay buena lucha, de calidad.

Los Golpeadores

Dragón Bane y Alfa Wolf hijos del gladiador legendario El Golpeador, tendrán su viaje número siete al lejano Japón, ahí estarán alrededor de tres meses cubriendo y cumpliendo con una agenda ya marcada en diferentes recintos de esa nación, cuya admiración y pasión por los aficionados nipones a la lucha libre ha crecido de manera desmesurada.

Nacidos en Pachuca Hidalgo ambos talentos han movido su trabajado en diferentes empresas nacionales e internacionales, la juventud y fortaleza de ambos les permite adecuar su estilo de lucha libre a los formatos que actualmente se están desarrollando en el mundo.

Velocidad desmesurada, castigos de alto poder y estética en la aplicación de llaves de rendición han sido cualidades que les han acompañado en estos diez años, en los que han trabajo de manera constante y demuestran en su quehacer luchístico pasión.

Es decir, yo como periodista especializado observo mucho a los talentos, los veo desde los vestidores cuando caminan al ring, muchas veces analizo el porte, la gallardía y la seguridad con que van caminando. Paso a paso veo también en sus rostros risas o sonrisas que se van dibujando en sus caras. Símbolo irrevocable de que disfrutan con mucha fuerza lo que están viviendo. Eso les admiro más, como aficionado y periodista. Los veo trabajar, con ahínco y mucha pasión, amor y respeto por lo que hacen en cada compromiso.

Los Macizos

Si bien hay varios talentos hidalguenses que han destacado en otras naciones del mundo, debo mencionar a unos cuantos, que por ejemplo han salido de Pachuca han trabajado fuerte, lejos de su nube de confort, elevan sus niveles de combate al máximo. Saben trabajar el negocio. Saben respetar a la lucha libre con la pasión que les caracteriza. Y son capaces de poner en alto el nombre del estado de Hidalgo más allá de nuestra región, sin apoyo o ayuda de ninguna autoridad mexicana, ellos solos le han demostrado a todo el mundo que pueden hacer lo que se propongan.

Miedo Extremo y Cíclope se han convertido en un ejemplo, en un modelo a seguir para las nuevas generaciones de luchadores, jóvenes promesas que quieren emular el desempeño de ellos en la modalidad de lucha extrema. Han sido representantes de Pachuca, de Hidalgo y de México, en esas funciones en las qué a kilómetros de distancia se engrandecen, salen adelante y enfrentan sus retos sin dar descanso ni tregua. Bendita lucha libre nunca te acabes.

Agradezco a usted su lectura, amable aficionado a la lucha libre, cada semana estaré compartiendo también esta columna Lucha y Tinta Libre a través de la legendaria publicación Box y Lucha.

CONOCE AL AUTOR

Comparte
Deja un comentario