Internet y la comunicaditis en la lucha libre

Cuántas cosas pudiera decir sobre la lucha libre en internet y cuán distinto es todo ahora que en el lejano 1999, cuando abrí el primer medio digital especializado en este deporte en México. La aparición de la red inició el gran proceso de cambio que vino a golpear de manera letal a la vieja industria editorial (dentro y fuera de la lucha libre) y a minar con ello, al menos en principio, el viejo modelo…

"Internet y la comunicaditis en la lucha libre"

Los deportistas de alto rendimiento y el trauma cerebral

Nunca me pude despedir de Silver King y tampoco de La Parka, un luchador que, cuando trabajaba en la empresa de la que fue estandarte, alguna vez me manifestó su respaldo tanto profesional como personalmente. Su pérdida fue lamentable. Ambas fueron tristes para todos. Silver murió a causa de un infarto y Chuy Escoboza por complicaciones derivadas de una grave lesión cervical. En ambos casos podemos decir que el desempeño de sus labores como talentos…

"Los deportistas de alto rendimiento y el trauma cerebral"

La Noche de los Halcones: los Óscares de la lucha libre mexicana

Hoy voy a platicarles acerca de La Noche de los Halcones, petición de Daniel Luna y Víctor Hugo Lr (la foto de Perro Aguayo no se ve muy bien, pero es para ti, amigo). Bien, les decía. Héctor Valero creó la entrega de premios de la lucha libre mexicana por excelencia que se llamó La Noche de los Halcones, espacio destinado a premiar a lo mejor de cada año de ambas empresas, EMLL (Hoy CMLL) e Independientes,…

"La Noche de los Halcones: los Óscares de la lucha libre mexicana"

Al Maestro con cariño, parte 4 (FINAL)…

Llegamos a inicios del año 1985.  Héctor Valero Meré alterna la dirección de las Revistas El Halcón Solo Lucha Libre, Combates y Luchadores con la promoción luchística; de la mano de El Húngaro, en el Auditorio Benito Juárez de Cuautitlán de Romero Rubio en el Estado de México (ya en su etapa final), los días martes. En el Coliseo Victorino de Durango, Dgo., con el empresario local Candelario Victorino, los domingos, y en la Arena…

"Al Maestro con cariño, parte 4 (FINAL)…"

Renovarse o morir: las empresas de lucha libre que no se adaptaron

Una de las frases máximas en la vida es renovarse o morir, nada más cierto porque hemos visto caer países, imperios y empresas de lucha que no caminaron de acuerdo a los nuevos tiempos, tecnologías y formas de pensar del nuevo mundo. En nuestra lucha libre mexicana, donde se sigue extrañando (de forma hipócrita, para menospreciar lo actual) a los Canek, a los Fishman, a los años del Toreo, El Cortijo y esa EMLL de…

"Renovarse o morir: las empresas de lucha libre que no se adaptaron"

La semana más infame que me ha dado la lucha libre

Cada que comienza el mes de marzo, desde entonces, me viene a la mente esa horrible semana de 2015, cuando trabajaba en una de las empresas luchísticas grandes. Hoy es el día para escribir de esto y ahora sí me voy a extender, por lo que espero no aburrirles. Trascendió que en los días previos a los tristes acontecimientos que todos conocen, pero que voy a narrar desde mi propia perspectiva, todos estábamos muy contentos…

"La semana más infame que me ha dado la lucha libre"

Entre nudos y jalones: al Maestro, con cariño (parte 3)… La reina de la lucha libre

Llegamos a la penúltima entrega de este serial Al Maestro con cariño y vamos a hablar de una de las personas más importantes en la vida de don Héctor. Del personaje con hechura propia en quien se convirtió la niña favorita del maestro, la eterna Reina de la Lucha Libre Martha Valero. Entramos en la gloriosa década de los ochenta, donde la lucha libre vivía un auge impresionante con arenas llenas y sobrecupo en la…

"Entre nudos y jalones: al Maestro, con cariño (parte 3)… La reina de la lucha libre"