El 26 de septiembre de 2020 es una fecha que El Hijo del Pirata Morgan nunca olvidará. Para entonces, el heredero del Mejor Luchador del Mundo nunca había perdido la cabellera y su única derrota en duelo de apuestas había sido casi siete años atrás, cuando dejó su máscara en manos nada menos que de El Villano V.
Desde entonces y con 5 años manteniendo la melena en su lugar, Antheus Ortíz (joven pero experimentado gracias a su paso por los principales cuadriláteros de México), se encontró con Jean Montañez en las filas de Pro-Wrestling Resurrection (WR). El enmascarado es un experimentado artemarcialista con conocimiento en artes marciales mixtas y Brazilian Jiu-Jitsu, que a pesar de tener poca experiencia entonces como luchador profesional, logró ponerse al tú por tú con el rudo.
La rivalidad se tornó cada vez más fuerte hasta que llegó el momento inevitable: la lucha de máscara contra cabellera, que contra todo pronóstico terminó con Montañez levantando el brazo y siendo él mismo quien comenzara a rapar a su rival sobre el decadrilátero de WR.
Obviamente este resultado no dejó contento al de la Dinastía Morgan, quien se ha vuelto a encontrar con Montañez en 2025 y nuevamente lo ha perseguido. En los eventos WR de este año lo ha atacado de forma brutal por toda la arena, tanto así que para agosto Jean Montañez ya había vuelto a lanzar el reto de apuesta.
La rivalidad entre un luchador de poder como El Hijo del Pirata y un elemento de formación marcial como Jean Montañez es algo pocas veces visto en la lucha libre mexicana y posiblemente sea eso lo que la vuelve interesante: el hombre de tradición familiar y escuela clásica defendiendo su propio y muchas veces marrullero estilo, ante un atleta cuya forma de trabajar luce tan diferente. Se trata de un asunto de orgullo.
Esto nos recuerda las rivalidades que alguna vez sostuvieron personajes como Kick Boxer, Carlos Gutiérrez, Antonio Silva y Thai Boxer, ante elementos tan completos como Heavy Metal, Felino, Los Vipers y Los Batos Locos. También a aquellos que lograron pasar a la historia de la lucha libre como artemarcialistas: Kato Kung Lee, Kung Fu, Octagón y algunos más.
El grado de especialización de Jean Montañez y su equipo Montañez MMA en los deportes de combate es alto, ya que bajo sus máscaras se encuentran atletas que han probado su capacidad en su disciplina de origen. En la lucha libre, por su parte, los resultados obtenidos por el grupo han llamado la atención, ya que además de la conocida victoria de Jean sobre El Hijo del Pirata recordamos otras como la de Francois Montañez rapando al grandioso Dr. Cerebro o al Hijo de Jean Montañez venciendo claramente a la estrella del CMLL, Audaz.
Parece que 2025 será el año donde vuelva a suceder algo grande con Jean Montañez y El Hijo del Pirata Morgan, mismo que podría derivar en la caída de la máscara del artemarcialista o en una nueva pérdida de cabellera para el de los siete mares.