El CMLL, su afición y el streaming en vivo Es cierto que en mis redes sociales he criticado la transmisión en vivo de los eventos de lucha por parte de los medios por considerar que es una práctica que va en contra del negocio y, por supuesto, del bolsillo del promotor, ya que esto inhibe la voluntad del aficionado a asistir un evento en vivo. Gracias a las transmisiones en vivo el aficionado considera más facil…
"¿Paranoia en el CMLL?"Los luchadores lesionados requieren atención profesional e inmediata … “El derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente” Organización Mundial de la Salud El derecho al “grado máximo de salud que se pueda lograr” exige un conjunto de criterios sociales que propicien la salud de todas las personas, entre ellos la disponibilidad de servicios de salud, condiciones de trabajo seguras, vivienda adecuada y…
"Con letra de médico… los servicios médicos en las arenas"Un saludo para todos y cada uno de ustedes que poco a poco han ido conformando Crítico Luchístico, en esta segunda entrega de este espacio quiero platicarles un poco y la vez recomendarles una trilogía de libros de lucha libre que hasta el momento van en su segundo volumen. Primero el denominado El Enmascarado de Terciopelo, impreso por Editorial Alfaguara y escrito por Diego Mejía Eguiluz, editor de libros infantiles, guionista, asistente de producción en radio…
"El Enmascarado de Terciopelo"Gracias a todos los que eligieron en mi Facebook personal, Reyes Ruiz Eduardo, en donde hice la pregunta de que si querían una anécdota o un tema y bueno, vamos rápido a contarles mi aventura norteña, que ya tiene unos 5 o 6 años, en que nos tocó viajar en el autobús de AAA. No recuerdo bien si fue a un Héroes Inmortales, total, se nos había advertido que en la noche era peligroso el…
"Anécdota: aventura norteña"Hace unos momentos, leía la columna de Alfonso Lizarraga, mejor conocido como Dr. Landrú, en la que evidencia a esos eruditos de Facebook, esos que lo saben todo, que gritan cuanta majadería se les ocurre en las arenas “por hacerse los graciosos” y que se sienten con derecho de insultar, en vivo y por redes sociales, a todos los que conformamos una función de lucha libre, porque “siempre tienen la razón”. Debo decir que Landrú…
"La magia de saber que no sabes nada"Si no has leído la primera parte de este relato, haz click aquí La primera vez que fui #UnaMujerEnElVestidor fue en Coatzacoalcos, Veracruz, en 2007 si no mal recuerdo. En aquel momento, en un largo pasillo amarillo del Palenque por donde caminaban los luchadores (Místico -el primero-, Pedro Pirata Morgan, El Intocable e incluso un jovencísimo La Sombra enmascarado), recuerdo que desfilaron frente a mí antes de despojarse de su equipo de trabajo. Aún en…
"Una mujer en el vestidor… PARTE 2"Un viejo adagio entre los prestadores de bienes y servicios es ese que dice que el cliente siempre tiene la razón, que trasladado al mundo de la lucha libre, los prestadores de servicios (en este caso el espectáculo) serían las empresas, los promotores y, por supuesto, los luchadores. El cliente final, entonces, es el público que asiste a las arenas. ¿Pero de verdad el cliente siempre tiene la razón?… Si bien el asunto de las…
"El cliente siempre tiene la razón: la afición tóxica de Facebook"Me duele decirlo porque respeto la lucha libre, tanto así que estoy profundamente agradecido con ella por haberme dado de comer durante tantos años, pero es una realidad: la grilla es la reina de la lucha libre. Como en muchos otros campos de la actividad humana, trabajar en este negocio implica, con frecuencia, tomar parte de guerritas facciosas entre empresas, grupos e individuos. Al crear Crítico Luchístico pensé en que fuera un espacio donde todos…
"La grilla, la verdadera reina de la lucha libre"Para quienes me conocen, la historia es vieja… para quienes no (que son casi todos), me presento. Soy Daniela Herrerías, alias Tetë Calvache. Jarochilanga de corazón, amante de la lucha libre. Soy Comunicóloga Creativa, fotógrafa profesional (échense una vuelta por mi sitio: www.flickr.com/photos/tetecalvache y verán. De inmediato surge la pregunta obligada: ¿Qué hago yo aquí, en un sitio de internet que se especializa en lucha libre? La respuesta es la siguiente, ahí les va. A…
"Una mujer en el vestidor… PARTE 1"El 27 de noviembre del año 2018 a las 10:30 horas el luchador “El Cuervo” de Puerto Rico, aquel conocido por protagonizar uno de los accidentes más terribles dentro de la lucha libre mexicana, egresó de La Cruz Roja Mexicana Polanco por mejoría y a petición de su equipo de trabajo. Tal cual aparece en su nota de alta hospitalaria, agradeció a la salida del hospital con una sonrisa, lo cual quedó plasmado en una…
"Con letra de médico… El Cuervo de Puerto Rico"