La lucha libre mexicana es un deporte y espectáculo. Una representación escénica en un espacio controlado para la violencia, realizado por personas que prestan su vida a personajes sobre el ring, dotados de fuerza física, que transmiten los valores y vida cotidiana del pueblo que la arropa cada semana, en cada arena, cada atrio, cada plaza de pueblo, cada salón o en enormes construcciones que albergan el clamor popular; la catarsis simbiótica que arrojan productos…
"Todo México es lucha libre"Author: Daniela Herrerías
Si no has leído la primera parte de este relato, haz click aquí La primera vez que fui #UnaMujerEnElVestidor fue en Coatzacoalcos, Veracruz, en 2007 si no mal recuerdo. En aquel momento, en un largo pasillo amarillo del Palenque por donde caminaban los luchadores (Místico -el primero-, Pedro Pirata Morgan, El Intocable e incluso un jovencísimo La Sombra enmascarado), recuerdo que desfilaron frente a mí antes de despojarse de su equipo de trabajo. Aún en…
"Una mujer en el vestidor… PARTE 2"Para quienes me conocen, la historia es vieja… para quienes no (que son casi todos), me presento. Soy Daniela Herrerías, alias Tetë Calvache. Jarochilanga de corazón, amante de la lucha libre. Soy Comunicóloga Creativa, fotógrafa profesional (échense una vuelta por mi sitio: www.flickr.com/photos/tetecalvache y verán. De inmediato surge la pregunta obligada: ¿Qué hago yo aquí, en un sitio de internet que se especializa en lucha libre? La respuesta es la siguiente, ahí les va. A…
"Una mujer en el vestidor… PARTE 1"